Una dieta equilibrada se basa en optar por unos grupos de alimentos básicos para proveer al cuerpo con los distintos tipos de nutrientes y en unas cantidades adecuadas para que exista una buena nutrición para nuestras células y puedas tener energía suficiente cada día.
Pero los excesos de la alimentación actual, el aumento del consumo de ciertos alimentos, especialmente los procesados de manera industrial, están fomentando un tipo de alimentación muy alejada del concepto de dieta equilibrada, promoviendo una alimentación muy energética, pero a la vez muy pobre en nutrientes. Es decir, cada vez consumimos alimentos con menos densidad nutricional. Este desequilibrio nutricional puede afectar a nuestro cuerpo de diferentes formas, generando ciertos trastornos en nuestra salud que podrían llegar a ser graves e incluso a provocar enfermedades.
Hay que tener en cuenta que un indicador de que algo no va bien es la piel del rostro.
Aunque todos los nutrientes son importantes para el mantenimiento de la piel, hay algunos de ellos que podemos considerar imprescindibles por su implicación más directa.
La falta de proteínas o el consumo de proteínas de mala calidad es sinónimo de una mala nutrición, en el caso de la piel y el cabello son fundamentales ya que de los aminoácidos que obtenemos de ellas se sintetizan el colágeno y la queratina, dos de las proteínas mas importantes para la salud de la piel y el cabello.
Las grasas también son importantes, los ácidos grasos esenciales (omega 3), son especialmente importantes ya que refuerzan la función de la barrera de la epidermis protegiendo la piel de agresiones externas y manteniéndola en buen estado. Si no los incorporamos de manera adecuada puede aparecer sequedad en la piel y en cuero cabelludo.
La vitamina A o retinol es una vitamina que influye mucho en el estado de la piel y el cabello, un aporte adecuado hace que la piel se mantenga en buenas condiciones. En cambio, su deficiencia provoca piel seca y áspera, y arrugas.
La vitamina E tiene capacidad antioxidante. Cuando la piel esta sometida a radiaciones solares, contaminación ambiental y en general esta desgastada y con falta de vitalidad es una ayuda para su recuperación.
Otras vitaminas a tener en cuenta son las vitaminas del grupo B, es importante el trabajo sinérgico que hacen entre ellas, de gran importancia para el crecimiento del cabello y el fortalecimiento y crecimiento de las uñas.